Desde que los cigarrillos electrónicos entraron en vigor en el mercado mundial, más exactamente en el año 2003, mucho se ha hablado de cuáles son los beneficios, complicaciones, mitos y realidades sobre los cigarrillos electrónicos o vapeadores
Hasta el día de hoy, muchos científicos siguen investigando el producto y cuáles son sus pros y contras, también se realizan test de prueba para aquellas personas que quieren dejar un cigarrillo convencional, para comenzar a utilizar el vapeador.
Por ello es importante mantener las cosas claras, y con el objetivo de tener una comunidad más educada sobre el tema, en este blog estableceremos algunos de los mitos y realidades de los cigarrillos electrónicos.
El “vaping” es un estilo de vida.
Comenzamos nuestro escrito, puntualizando que el vapeo ha crecido exponencialmente en los últimos años, muchos jóvenes mayores de edad han querido ser parte de la experiencia del “vaping”; el foco de estos muchachos es tener la sensación de fumar sin generar algún tipo de complicaciones respiratorias o repercusiones físicas.
Por su parte, los adultos fumadores, adoptan esta “nueva” forma de fumar, para alejarse un poco de las prácticas convencionales, que los han acarreado durante años. Y por qué no, también por la sencilla razón de que les gusta mantenerse en tendencia, probando distintas alternativas de fumar.
Ahora bien ¡Comencemos con los Mitos de los cigarrillos electrónicos!
- Los vapeadores pueden explotar porque son eléctricos: ¡esto es casi imposible! A pesar de que sea un dispositivo electrónico, un vapeador no va a explotar siempre y cuando no esté expuesto a temperaturas extremas de calor. Compáralo con un celular: lleva baterías, pero es muy poco probable que explote.
- Fumar vapeadores puede generar enfermedades pulmonares: Frente a esta premisa, podemos afirmar que el Centro para la prevención y control de enfermedades en EE. UU., señaló que las afectaciones se dan cuando se compra un cigarrillo electrónico que no es original.
- La medicina general rechaza a los dispositivos vapeadores: De cierta medida, muchos médicos recomiendan dejar de fumar aquellos cigarrillos que son convencionales, y prefieren que aquellos fumadores pasen a los vapeadores, ya que ellos pueden graduar la cantidad de nicotina y ya pasaría a ser una responsabilidad personal.
Gracias al gran impacto que han tenido estos cigarrillos electrónicos, muchos investigadores y organizaciones de la salud se han puesto a la tarea de desmentir muchos rumores que rodean al producto, ahora bien, pasemos directamente con todas las verdades de los cigarrillos electrónicos:
- Existe evidencia que verifique que el vapeo es mucho más recomendado que el cigarrillo convencional: Los estudios médicos demuestran que vapear es mucho menos dañino en comparación a un cigarrillo, ya que hay algunas toxinas contaminantes que la persona no ingiere en un vapeador.
- Las personas que vapean, no tienen la necesidad de fumar: Debemos tener las cosas claras, y es que vapear no es la puerta para que las personas fumen un cigarrillo normal. De hecho, está comprobado que quienes vapean, prefieren quedarse por el sabor y las pocas repercusiones físicas que traen consigo.
Esperamos que esta guía rápida de mitos y realidades te haya servido para tener claras todas tus dudas. Si quieres conocer un poco más de nuestros productos, escríbenos a nuestras redes sociales, en Instagram estamos como @litvapesco y en Facebook como Lit Vapes.
Recuerda que somos proveedores de cigarrillos electronicos desechables en Colombia. Si deseas ser nuestro distribuidor no dudes en contáctarnos.